Prevalencia y factores de riesgo del parto pretérmino en pacientes atendidas en el departamento de obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso, en el periodo comprendido entre el 1 d enero del 2010 al 31 de diciembre del 2014
Abstract:
ANTECEDENTES: El parto pretérmino es un problema de salud pública frecuente. Según la Organización Mundial de la Salud ocurre entre un 5 – 10 % de embarazos (1). Trayendo consigo altos índices de morbilidad: niños que sufren de algún tipo de discapacidad de por vida, y mortalidad materno fetal especialmente en niños menores de 1.000 gramos, en los cuales su mortalidad llega al 90 %. (2) OBJETIVO: Determinar la prevalencia y factores de riesgo del parto pretérmino en pacientes atendidas en el área de ginecología y obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo comprendido entre 2010 y 2014. DISEÑO METODOLÓGICO: El presente estudio fue de tipo transversal, retrospectivo. El universo estudiado fueron 301 casos de parto pretérmino en el área de ginecología y obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso, durante el período comprendido entre el 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2014. Los datos fueron recolectados en un formulario, su posterior análisis se realizó con Excel 2010 y SPSS 20. RESULTADOS: Se obtuvieron 301 casos, el 38,5 % de casos las pacientes entre los 21 a 28 años. Los partos prematuros moderados a tardíos fueron los más frecuentes 67.4 %. En cuanto a los factores de riesgo estudiados, un 33,2% de pacientes presentaron anemia, 39,5 % presentaron infección del tracto urinario y un 12,6 % presentaron vaginosis bacteriana durante su gestación
Año de publicación:
2016
Keywords:
- FACTOR DE RIESGO
- prevalencia
- PARTO PRETÉRMINO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría