Prevalencia y posición anatómica de dientes supernumerarios en pacientes atendidos en la clínica de cirugía de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil


Abstract:

La hiperdoncia o diente supernumerario es la presencia de uno o más dientes al número normal de piezas dentarias cuya etiología es multifactorial. Su ubicación compromete cualquier región del maxilar superior e inferior provocando variaciones en su diagnóstico y tratamiento, su prevalencia cambia de acuerdo a la dentición, edad, sexo y las consecuencias más notorias es la falla de erupción, apiñamientos, acumulación de placa bacteriana entre otras. Se realizó un estudio comparativo empleando la metodología bibliográfica retrospectiva basándonos en el repositorio de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil a través de las tesis de pregrado y artículos científicos con el propósito de identificar la prevalencia y ubicación de los dientes supernumerarios para promover la importancia de los mismos. Los resultados de repositorios considerados para el estudio fueron 14 casos clínicos de pacientes entre los 5 y 29 años diagnosticados con D.S, obteniendo una prevalencia de 4.71%, de D.S únicos (64.28%) y múltiples (35.71%), se acentuó que el sexo masculino tiene mayor pbkp_redisposición de presentar esta anomalía con el 85.71%, mientras que el sexo femenino presenta 14.28%, con predomino en el maxilar superior (66.66%), maxilar inferior (33.33%). Las zonas anatómicas: premaxila con mesiodens con el 38.09%, premolar inferior con el 33.33%, zona premolar superior con el 14.24%, zona molar superior con el 9.52% y zona canina con el 4.76%. Un adecuado diagnóstico, y planificación preoperatoria oportuna de los dientes SN ayudará a evitar alteraciones dentales a los pacientes que visitan la Facultad de Odontología

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • prevalencia
  • DIENTE SUPERNUMERARIO
  • MAXILARES - PATOLOGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades