Prevalencia, causas y factores de riesgo asociados a la hemorragia postparto (HPP) en las pacientes del Departamento de Gineco- Obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso, periodo enero-diciembre2014.


Abstract:

ANTECEDENTES. La hemorragia postparto es considerada una de las principales complicaciones obstétricas a nivel mundial y representa una causa importante de mortalidad materna en nuestro país. OBJETIVO GENERAL. Determinar la prevalencia, causas y principales factores de riesgo asociados a hemorragia postparto. METODOLOGÍA. Estudio descriptivo retrospectivo de prevalencia que se llevó a cabo en el Hospital Vicente Corral Moscoso con las historias clínicas de las pacientes puérperas que acudieron al servicio de Gineco-Obstetricia desde Enero a Diciembre de 2014 y que presentaron como complicación hemorragia postparto. RESULTADOS El estudio permitió conocer que 104 mujeres presentaron hemorragia postparto de un total de 5020 nacimientos por parto y cesárea en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2014; la prevalencia de hemorragia postparto fue del 2,07% y la principal causa fue la atonía uterina con el 70,2%. Los factores de riesgo más frecuentes fueron: conducción con oxitocina un 54,8%, multiparidad 52,9% y fase activa prolongada de trabajo de parto con el 50%. CONCLUSIONES La hemorragia postparto es una complicación importante con una prevalencia del 2,07% en el Hospital Vicente Corral Moscoso asociado a factores de riesgo que aumentan su prevalencia como conducción, multiparidad y fase activa prolongada de trabajo de parto. La principal causa de hemorragia postparto en nuestro medio es la atonía uterina. PALABRAS CLAVE PREVALENCIA, HEMORRAGIA POSTPARTO, FACTORES DE RIESGO, CAUSAS

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • prevalencia
  • Hemorragia Postparto
  • Hospital Vicente Corral Moscoso
  • CAUSAS
  • Cuenca-Ecuador
  • FACTORES DE RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría