Prevalencia, causas, complicaciones de la insuficiencia cardiaca en pacientes que acuden a la Emergencia y propuesta de protocolo de atención médica Hospital Verdi Cevallos Balda 2010-2011
Abstract:
La insuficiencia cardíaca es un importante problema de salud pública, tanto por su morbilidad como mortalidad y por el elevado coste que supone, casi siempre es una afección crónica y prolongada, aunque se puede desarrollar repentinamente. En estos últimos años ha aumentado el número de pacientes con esta patología, debiéndose a diversas causas. Por esta razón la investigación tuvo como objetivo principal, determinar la prevalencia de insuficiencia cardíaca, investigando datos de filiación, registrando factores de riesgo, causas, complicaciones, evaluando los diagnósticos y los tratamientos a los cuales fueron sometidos, contribuyendo con un protocolo de atención médica emergente a los pacientes con esta patología. El diseño de investigación fue no experimental, prospectivo, descriptivo, el universo fue constituido por usuarios atendidos en la emergencia del Hospital Verdi Cevallos Balda Octubre 2010 - Octubre 2011 y la muestra de ello fueron los pacientes con insuficiencia cardiaca que fueron 180 ; se consideró variables como edad, sexo, factores de riesgo, perfiles clínicos y terapéuticos. El trabajo está realizado mediante fichas de recolección de datos obtenidos de sus historias clínicas. Los resultados de la elevada morbimortalidad de esta patología fueron presentados al personal médico para que realicen una valoración inicial adecuada y así poder instaurar un tratamiento emergente eficaz , determinaron que su frecuencia fue 0,81 % de los pacientes ingresados durante un año ,siendo su edad de mayor presentación 71 a 80 años con un 45 %, mientras que los factores de riesgo que influyeron en la presentación de esta patología fueron sexo masculino, la etnia mestiza, los ejercicios y la hipertensión arterial, los factores que la desencadenaron destacamos al infarto agudo del miocardio y los fármacos, siendo diagnosticados por medio de los criterios clínicos de Framingham, siendo el tratamiento de emergencia la utilización de los diuréticos como primera opción de tratamiento junto a la oxigenoterapia por el cual se propuso implementar un protocolo de atención de emergencia el cual no está establecido en esta unidad hospitalaria. V
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PROTOCOLOS
- HOSPITAL PROVINCIAL DE PORTOVIEJO DR. VERDI CEVALLOS BALDA
- SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL
- ECUADOR
- Insuficiencia Cardiaca
- Canton Portoviejo
- atención al paciente
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad cardiovascular
- Medicamento
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud