Prevención de la hipotermia perioperatoria en anestesia general. Revisión sistemática


Abstract:

Introducción: Se define hipotermia a la temperatura corporal menor a 36 °C, se considera el “enemigo oculto” de los procedimientos quirúrgicos, su incidencia va del 20% al 70%, repercute de manera directa en la morbi-mortalidad perioperatoria, por esto se han establecido estrategias para su prevención. Objetivo: Determinar las mejores estrategias para prevenir la hipotermia perioperatoria. Metodología: Revisión sistemática sin metaanálisis, basado en la declaración prisma. Los estudios se obtuvieron de bases de datos electrónicas: Pubmed, Cochrane Library Plus (inglés, portugués y español), máximo 5 años de antigüedad, adquiriendo la información según la estrategia PICO, se registró en una base de datos, autor, revista, quintil, año y lugar de publicación. Para evaluación del riesgo de sesgo de los estudios se emplearos los criterios de la guía CONSORT. Resultados: Se analizaron 18 estudios que cumplieron los criterios de elegibilidad; 16 ensayos clínicos controlados y 2 revisiones sistemáticas publicadas por Cochrane. Se realizaron comparaciones, ya sea de 2 grupos (estrategia versus control) o de 3 grupos (control-estrategia 1-estrategia 2), solo un estudio analiza todo un sistema de calentamiento integral. Conclusión: Esta revisión sistemática mostró que el calentamiento por aire forzado es una de las estrategias más utilizadas y el referente de comparación, aun cuando, la manta autocalentable y el calentamiento activo mostraron estadísticamente ser mejores. Cabe recalcar que los estudios no analizan criterios de aplicabilidad por lo que estas estrategias deben ser revisadas y evaluadas en cada uno de los contextos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Salud pública
  • Medicina
  • pacientes
  • ANESTESIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud