Prevención de náusea y vómito postoperatorio con propofol a 0,5 mg/kg vs. 8 mg de dexametasona. Hospital José Carrasco Arteaga y Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 2013
Abstract:
Objetivo. Comparar la eficacia de 0,5 mg/kg de propofol vs 8 mg de dexametasona para prevenir la náusea y vómito postoperatorio en pacientes que reciben anestesia general balanceada para colecistectomía laparoscópica. Metodología. Con un diseño clínico controlado aleatorizado se incluyeron 202 pacientes divididos en dos grupos para recibir 15 minutos antes de finalizar la cirugía: propofol (n = 101) 0,5 mg/kg o dexametasona (n = 101) 8 mg. Se midió la incidencia de náusea y vómito postoperatorio cada 15 min por una hora y cada hora por 24 h. Resultados. Los grupos fueron comparables en edad (43,5 ± 13,4 vs 43,2 ± 15,4 años), sexo, índice de masa corporal, ASA, antecedentes de NVPO y hábito de fumar (P > 0,05). Tiempo quirúrgico (P = 0,752) y dosis de remifentanil administrado en el trans (P = 0,130) fue similar en los grupos. La incidencia de náusea en el grupo propofol fue mayor (17,3 vs 14,9%) que en el grupo dexametasona (P = 0,451). La incidencia de vómito fue similar (12,9 vs 12,4%). Discusión. Nuestros resultados no concuerda con los reportados en estudios similares de dosis única. Las revisiones sistemáticas le otorgan acción benéfica al propofol, para disminuir la incidencia de NVPO, cuando se administra en infusión durante el transoperatorio. No hay evidencia sobre la prevención de NVPO. Palabras Clave Náusea, vómito, náusea y vómito postoperatorio, propofol, dexametasona.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
- Nausea
- Vomito Postoperatorio
- Vomito
- Dexametasona
- CUENCA
- PROPOFOL
- Hospital José Carrasco Arteaga
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
- Medicamento
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos