Prevención del VIH y sida en la formación de los estudiantes de primero, segundo y tercero bachillerato de secundaria de los colegios del cantón urdaneta de la provincia de Los Ríos periodo 2012 - 2013
Abstract:
La epidemia del VIH/SIDA en Ecuador ha seguido incrementando con el pasar de los años, está relacionada con el contexto socioeconómico, cultural, el desempleo, el subempleo, estilos de vida no saludables, la inequidad de género, la población de adolescentes, la violencia sexual y de género, las más altas tasas de prevalencia de la epidemia están en países en desarrollo, es decir en países con indicadores muy pobres de esperanza de vida saludable y de pobres logros en el área educativa entre los cuales se incluye a nuestro país. En el futuro la epidemia tomará forma a partir de los actos de esos jóvenes por la falta de información, educación y servicios sobre el VIH. Siendo su objetivo el incorporar la prevención del VIH/SIDA en la formación de los estudiantes de primero, segundo y tercero de secundaria de los colegios del cantón Urdaneta de la provincia de los Ríos, período 2012 – 2013. La metodología fue observacional descriptivo. En resultados se estudiaron 1267 estudiantes del rango de edad de 10-19 años de los colegios Nacionales que están ubicados dentro del cantón Urdaneta, siempre que tiene relaciones sexuales usan condón como formas de prevención el 52% no usan condón, y 38% de alumnos sexualmente activos han tenido enfermedades de transmisión sexual, no son fieles a sus parejas y no ven como una opción la abstinencia sexual. Otro factor relevante es el inicio precoz de las relaciones sexuales, aumentando el riesgo de contraer la infección, vulnerabilidad que aún no logran percibir. La asignatura de educación sexual que forma parte de las estrategias del Ministerio de Educación para guiar en salud sexual a los adolescentes no fue eficaz. Sugiriendo incentivar a los adolescentes con tallares prácticos, actividades teatrales con temas de prevención de las enfermedades de transmisión sexual y consecuencias a la salud. Palabras clave: ADOLESCENCIA, EDUCACIÓN, PREVENCIÓN PRIMARIA, CONOCIMIENTOS, VIH/SIDA
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Prevención de enfermedades
- EPIDEMIOLOGÍA
- Vih
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Otros problemas y servicios sociales
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal