Prevención y control del dengue durante la pandemia de Covid-19


Abstract:

Una sociedad relativamente detenida, confinada, aislada no ha tenido más opción que redescubrirse dentro de las recomendaciones de seguridad planteadas por los organismos competentes para mantenerse sanos y en dado caso aportar lo que esté al alcance para detener la enfermedad causada por el SARS‐COV2 mejor conocida como Covid-19, sin embargo existen otras enfermedades endémicas que coexisten con el recién descubierto Covid-19 que no han sido controladas y representan una mayor riesgo para la población como lo es el dengue y su posible repunte hasta el mes de octubre debido a las condiciones climáticas inherentes a la región. Se realiza una búsqueda preliminar de los trabajos científicos publicados a través del motor de búsqueda Google Académico manejando como palabras claves de búsqueda, dengue y covid-19 de los cuales se escogen los suficientes para exponer los objetivos planteados. Se desecha temporalidad puesto que las publicaciones que contienen comentarios acerca de los efectos del SARS-CoV-2 solo pueden existir a partir del brote inicial en noviembre de 2019. Si bien un niño con dengue puede convertirse en un caso grave asintomático para los efectos de Covid-19 se ha advertido que es la población infantil la principal y más peligrosa fuente de expansión del Sars-Cov-2 sobre todo por la incapacidad de sostener estrictamente los protocolos de bioseguridad para la transmisión de estos y son los adultos los que muestran mayor complicación al padecer de Covid 19. Paradójicamente, es la población adulta la que puede garantizar los protocolos preventivos para controlar la …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Infección

    Áreas temáticas:

    • Medicina forense; incidencia de enfermedades
    • Enfermedades