Prevenir los delitos informáticos en el Sistema Financiero Ecuatoriano del 2020 al 2022
Abstract:
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar soluciones viables que permitan prevenir los delitos informáticos en el sistema financiero ecuatoriano, revisaremos el Código Orgánico Integral Penal, y la normativa nacional relacionada en el tema para reconocer cuales son las obligaciones de las instituciones financieras y su grado de responsabilidad, y que recursos tienen los usuarios en caso de ser víctimas de ciberdelitos financieros. A través de encuestas realizadas comprobaremos cual es el número de personas que han sufrido este tipo de ciberdelito entre el 2020 al 2021, y que conocimiento tienen respecto al tema, y se plantea la creación de un curso para capacitar a todos los funcionarios que forman parte del proceso, y como conclusión llegaremos a reconocer que se debe robustecer el sistema y la normativa para disminuir el incremento en el 2022. (Observatorio para la ciberseguridad de America Latina y el Caribe, 2020).
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CIBERCRIMEN, FINANZAS, NORMATIVA NACIONAL, DERECHO PENAL.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crimen
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Criminología
- Programación informática, programas, datos, seguridad