Primer Congreso Salesiano de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad. Memoria Académica


Abstract:

Presentar o mejor aún, identificar cuáles son los lugares de enunciación de los autores de la presente publicación no resulta ser un trabajo fácil cuando, justamente, la preocupación fundamental en cada uno de los trabajos aquí compilados ha sido dejar-hablar a sus protagonistas, no solamente a los autores. Queremos aquí comenzar justamente reflexionando a partir de las implicaciones éticas, y por supuesto políticas, que cabe considerar en la investigación social y de manera inevitable, en la presentación de resultados, avances y metodologías consolidadas. Ser autor, para no ir tan lejos, puede significar para quienes intentamos acercarnos a la realidad con el espíritu de comprenderla e intervenirla con toda la leal apropiación, es tener autoridad para hacerlo. Ello implica que esta idea tendría que ir muy de la mano con haberse hecho parte de un agenciamiento social y político que nutre nuestra experiencia académica y disciplinar, como investigadores e intelectuales en sentido amplio. Queremos resaltar también la calidad y la solidez de cada uno de los trabajos que hacen parte de esta obra, un espíritu vital en donde la investigación se transforma en un ejercicio que motiva al actuante investigador a poner de sí en la comprensión de los otros, a conservar el rigor y la distancia en la apropiación de lo desconocido, de lo innovador, de lo actual, de lo que aparece con el único fin que quizá pueden tener los contextos sociales, culturales y políticos: constituirse en experiencia desde su emergencia.

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae