Principales causas de amputación de miembros inferiores presente en pacientes protésicos, atendidos en el periodo enero 2012–mayo 2018 en el Centro Especializado en Rehabilitación Integral (CERI)


Abstract:

Objetivo: Determinar cuáles son las principales causas de amputación en miembros inferiores presente en pacientes protésicos atendidos en el Centro Especializado en Rehabilitación Integral en el periodo comprendido de enero 2012- mayo 2018. Material y Métodos: Se realizará un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, y trasversal. Se identificaron a 1712 de los cuales se excluyeron a 695. Resultados: 1017 pacientes estudiados. Rango de edad con mayor frecuencia de amputaciones de 41 años en adelante. Género: hombres (76%) y mujeres (24%). Causa de amputación: traumática (62%), diabéticos (16%), patológica (7%), congénita (5%), otros (4,5%), vascular (3%), tumor (2%), infecciosa (1%). Nivel de la amputación: Transfemoral (48%), transtibial (45%), desarticulación de cadera (3%), amputación tipo syme (1%), amputación parcial de pie (0,5%), desarticulación de tobillo (0,2%), amputación de dedos (0,1%). Conclusión: La mayoría de los pacientes protésicos de miembro inferior atendidos en el CERI fue de género masculino, ya que a este se le atribuye comportamientos de mayor complejidad, dando como resultado circunstancias en la que el hombre se encuentra presente en trabajos de alto riesgo, conducción agresiva y el uso de drogas ilegales.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • amputación
  • AMPUTACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES
  • CONDUCCIÓN AGRESIVA
  • Sistema Nervioso
  • ETAPA POSTQUIRÚRGICA
  • TRABAJOS DE ALTO RIESGO
  • Protesis
  • PRINCIPALES CAUSAS
  • DROGAS ILEGALES
  • tratamiento
  • PACIENTES PROTÉSICOS
  • CENTRO ESPECIALIZADO EN REHABILITACIÓN INTEGRAL (CERI)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos