Principales complicaciones en neonatos tras presentar líquido amniótico meconiado en el Hospital León Becerra período 2014


Abstract:

INTRODUCCION: Del 15 al 20% de los partos en el HLBM, se produce con LAM. La presencia o ausencia de LAM, no está relacionado de manera significativa a las complicaciones neonatales pero la magnitud da la tinción aumenta ocurren las complicaciones neonatales. OBJETIVOS: La presenta investigación tiene por objetivo conocer las principales complicaciones asociados a LAM, en que pacientes se presentan, y cuáles son las principales causas de mortalidad en dichos pacientes. También conocer los datos estadísticos de pacientes que presentaron LAM. METODOLOGIA: Se realizó un trabajo retrospectivo, analítico, descriptivo, en el HLMB, realizada durante el periodo 2014. CONCLUSIONES: el LAM predominó en los pacientes postermino, con controles prenatales insuficientes con predominio en los varones y con mayor prevalencia en las cesáreas. También se observó que la mayoría de casos de mortalidad se dieron en meses en que estuvieron defectuosos la aparatología del área de neonatología. Las complicaciones fueron, SAM, y el síndrome de hipoxia neonatal, y la IRA fue la que mayor mortalidad causo. RECOMENDACIONES: Realizar campañas de control perinatales en áreas rurales, llevar el seguimiento de cada caso para evitar complicaciones durante el embarazo, parto y postparto .Realizar una radiografía de tórax en los RN que presentaron complicación por aspiración de líquido amniótico para un diagnóstico oportuno de IRA.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Meconio
  • HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
  • CANTÓN MILAGRO
  • ECUADOR
  • Mortalidad
  • LIQUIDO AMNIÓTICO
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Embarazo
  • recién nacido

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas: