Principales complicaciones de fístulas arteriovenosas en pacientes con enfermedad renal crónica, Unidad de Diálisis
Abstract:
La enfermedad renal crónica o también llamada insuficiencia renal crónica es un problema de gran importancia dentro del área de la salud que va estar caracterizado por la pérdida de las funciones renales, ya sea anatómica o funcional y que puede ser progresiva e irreversible dependiendo del caso. Las causas principales que permiten el desarrollo de esta enfermedad son: la Diabetes 40%, Hipertensión arterial con un 33%, Enfermedad glomerular con un 7%, enfermedad renal poliquística con el 1.6 % y otras con el 18.4 % Los estadios de esta enfermedad van a estar determinados por una disminución del filtrado glomerular cuyo valor se considera alterado cuando menor de 60ml/min/1.73m2. Cuando el paciente se encuentra en el estadio 5 va a necesitar ayuda en la filtración renal y se recomienda técnicas de sustitución renal como la hemodiálisis. Este es un procedimiento invasivo que puede ser de 2 tipos: a través de un acceso vascular nativo y/o protésico o a través de un catéter vascular de hemodiálisis de corta o larga vida. No existe un reporte serio en donde se documenten las diferentes complicaciones de los accesos vasculares nativos y/o protésicos de los pacientes que se encuentran actualmente en hemodiálisis del Hospital General IESS Los Ceibos, en donde se pueda contrastar reportes y complicaciones a nivel mundial. Por ello se realizará un estudio directo, retrospectivo, transversal, observacional y descriptivo de los pacientes que actualmente cuenta el Hospital IESS Los Ceibos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Hospital del IESS los Ceibos
- Fistula arteriovenosa
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Epidemiologia Descriptiva
- insuficiencia renal crónica
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos