Principales indicaciones de colecistectomía laparoscópica, estancia hospitalaria y complicaciones en pacientes internados. Hospital Moreno Vásquez. Gualaceo. Periodo enero 2018-2020


Abstract:

Introducción: la colecistectomía laparoscópica es el abordaje quirúrgico de primera elección para extirpación de vesícula biliar debida a su mínima agresión acompañado de escaso dolor, corto periodo de hospitalización y pronta reinserción laboral. Las principales patologías biliares que requieren este tratamiento son la colelitiasis, colecistitis, el pólipo biliar, entre otras; siendo la más común la colelitiasis. La patología biliar es la segunda causa más común de hospitalizaciones por enfermedades gastrointestinales, el 10 a 15% de la población norteamericana presenta colelitiasis, y el 7% requieren tratamiento quirúrgico. Objetivo: determinar las principales indicaciones de colecistectomía laparoscópica, tiempo de hospitalización, complicaciones posquirúrgicas frecuentes y mortalidad en pacientes ingresados en el Hospital Básico Moreno Vásquez de Gualaceo durante el periodo enero 2018- enero 2020. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Los datos fueron obtenidos a través de la revisión de historias clínicas de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en la unidad operativa de salud mencionada. Las autoras diseñaron un instrumento para la recolección de datos, los mismos que fueron procesados con el programa SPSS 20 y Microsoft Excel 2016. Los resultados se presentan mediante tablas simples y de contingencia. Resultados: se estudió un universo de 295 pacientes, con una de edad 39.1 años y un DS 0.709 y una razón de 3.9 mujeres por 1 hombre. Las principales indicaciones quirúrgicas fueron colelitiasis (61.4%), colecistitis aguda (29.2%) y pólipo vesicular (8.1%). El tiempo de hospitalización promedio fue de 24.7 horas (DS 0.642), perteneciendo al rango con mayor frecuencia de 12 a 24 horas (61.7%). El 70.2% no presentaron complicaciones posquirúrgicas y de las complicaciones la más frecuente fue el dolor abdominal posoperatorio (15.3%). No se registraron fallecimientos. 67.1% de las cirugías fueron planificadas Conclusión: las principales indicaciones de colecistectomía en nuestro medio son la colelitiasis y colecistitis aguda; se considera una cirugía segura ya que el tiempo de hospitalización promedio es de 24.7 horas, presenta un bajo índice de complicaciones y mortalidad nula.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Cirugia
  • COLECISTECTOMIA
  • Medicina

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud