Principales organizadores gráficos utilizados por docentes universitarios: una estrategia constructivista
Abstract:
El propósito del estudio fue determinar cuáles son los organizadores gráficos (OG) más utilizados por los docentes de la Universidad Técnica del Norte (Ecuador), así como precisar el nivel de habilidades que reconocen tener en la elaboración y aplicación de los OG. Se revisó la literatura especializada y se realizó una investigación de campo aplicándose un cuestionario a profesores de la mencionada universidad. Se evidenció que la principal dificultad para la elaboración de estos organizadores estriba en la estructuración de los contenidos y que los OG usados más frecuentemente son: cuadros sinópticos, mapas conceptuales, mapas mentales y mándalas. El 75% de los encuestados indicó usar dichas estrategias didácticas, aunque la frecuencia en su empleo es limitada. Las habilidades en su elaboración y aplicación son percibidas por los encuestados como insuficientes. Se plantea el enfoque constructivista y el uso de las nuevas tecnologías para superar las dificultades detectadas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
googleTipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
 - Pedagogía
 
Áreas temáticas de Dewey:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
 - Educación
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
 - ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
 - ODS 9: Industria, innovación e infraestructura