Principio de agotamiento de las capacidades de revisión en el recurso de casación.
Abstract:
En este trabajo investigativo vamos a encontrar el análisis de la institución jurídica de la casación, y de las nuevas corrientes dogmáticas de aplicación, sobre todo del principio de agotamiento de las capacidades de revisión del recurso de casación o teoría Leistungsfahigkeit, que es una teoría jurídica doctrinaria originaria de Alemania, donde se instaura un nuevo método de resolución de los conflictos judiciales que conocen los jueces de Casación, y que en Sudamérica fue aplicado por primera vez en Argentina en el año 2005, en la sentencia “Casal y otros”. Después analizamos el desarrollo de sentencias y resoluciones tanto de Corte Nacional como de Corte Constitucional y demostramos que existe el reconocimiento interno de aquella teoría, pero que no se encuentra regulada en la normativa procesal de la manera más adecuada, por lo tanto provoca el desarrollo de sentencia con varias incongruencia entre las unas y otras. En el desarrollo metodológico nos podemos percatar en el capítulo de los resultados, que a pesar del reconocimiento dogmático existente, hay un alto porcentaje de desconocimiento sobre la doctrina que estamos investigando, por parte de la mayoría de profesionales entrevistados. Realizamos como propuesta un proyecto de reforma del Código Orgánico General de Procesos, donde implementamos al teoría Leistungsfahigkeit, teniendo como base axiológica el desarrollo de principios jurídicos que queremos implementar para la consideración y el desarrollo procesal del recurso de Casación.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Tutela judicial efectiva
- Derecho Procesal
- Recurso de casación
- LEGISLACION ECUATORIANA
- NEOCONSTITUCIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Procedimiento y tribunales
- Derecho