Principio de proporcionalidad en las sanciones que emite la superintendencia de la información y comunicación (supercom del ecuador zonal 3) a los medios de comunicación social …
Abstract:
La investigación jurídica realizada, ha tomado como lineamiento principal el principio de proporcionalidad, el mismo que centra su aplicación en el debido equilibrio entre la infracción y sanción administrativa, que se pudieran llegar a imponer las autoridades administrativas, como en el caso de la Superintendencia de la Información y Comunicación Zonal 3; organismo de control que ha iniciado procedimientos administrativos sancionadores de oficio, en los cuales, se ha llegado a sancionar a los medios de comunicación con la multa de hasta de diez remuneraciones básicas unificadas del trabajador, lo cual indudablemente podría afectar a la economía y patrimonio de los medios de comunicación, en especial si operan localmente y/o tienen ingresos económicos bajos. De esta forma, en primer lugar se ha planteado la introducción, a través de cual se ha descrito la problemática que ha motivado el desarrollo de esta investigación; así mismo, se han establecido los objetivos generales como específicos, que se encuentran encaminados a determinar la forma en que se aplica el principio de proporcionalidad en las resoluciones que dicta la Intendencia Zonal 3 de la Superintendencia de la Información y Comunicación. A continuación, se encuentra el Marco Teórico, por medio del cual se ha realizado un análisis de la Ley de comunicación en cuanto se refiere a su objeto y finalidad, para posteriormente enfocar el estudio al principio de proporcionalidad y su aplicación en las sanciones administrativas, con la finalidad de verificar si en los procesos que se han presentado en la Superintendencia de la Información y Comunicación ha sido …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Comunicaciones
- Derechos civiles y políticos