Principios del constructivismo social en la propuesta pedagógica institucional, en la Unidad Educativa Madre de la Divina Gracia de la parroquia san Rafael del cantón Rumiñahui, durante el año lectivo 20192020


Abstract:

Resumen:El presente trabajo de investigación documental se llevó a cabo en la Unidad Educativa Madre de la Divina Gracia de la parroquia San Rafael del cantón Rumiñahui, durante el año lectivo 2019-2020, misma que tuvo como objetivo general explicar el aporte del Constructivismo Social al aprendizaje de los estudiantes como fundamento de la Propuesta Pedagógica Institucional. Esta investigación integra una metodología netamente de carácter bibliográfico en la cual se utilizó varios métodos de investigación como: el método inductivo, deductivo y de análisis, dentro de los instrumentos una tabla de contenido que ayudó a la recopilación, selección y análisis del aporte de varios autores que permitieron explicar y determinar el rol de todos los actores educativos dentro del accionar pedagógico y humano en la construcción de aprendizajes. Al final de esta investigación se puede evidenciar que principios del Constructivismo Social aportan en la Propuesta Pedagógica Institucional en relación con la LOEI y Currículo Nacional 2016, admitiendo estrategias didácticas, activas y significativas que generen aportes a una evaluación educativa de aprendizaje dentro la planificación, organización y acción del proceso enseñanza aprendizaje.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Enseñanza aprendizaje.
  • Modelo pedagógico institucional.-
  • Licenciado en ciencias de la educación mención educación básica.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial