Problemas socio-jurídicos en torno a la creación de un espacio común de educación superior en Latinoamérica y Caribe
Abstract:
En el presente artículo, se exponen los «problemas o amenazas» para la creación de un Espacio Común de Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe, que proviene de la experiencia de la Unión Europea, la Convención de Bolonia y de iniciativas de creación de espacios comunes propuestos por algunas organizaciones en América Latina. Los problemas jurídicos que se analizan parten del hecho de que en nuestro Continente no existe una organización con la misma capacidad de unificación legal de la Unión Europea. Por tanto, la incorporación de un espacio común de educación superior en América Latina y el Caribe, a través de la suscripción de un convenio entre estados, requiere conocer la normativa interna y el proceso para el reconocimiento de las normas internacionales en las constituciones de cada país (primer problema legal). Por otra parte se identifica que no existe libertad de circulación y/o movilidad en nuestra Región, debido a políticas y leyes migratorias (segundo problema legal). Finalmente se considera la situación social de nuestros países como una tercera limitación, dada la heterogeneidad de los sistemas de educación superior y la escasa calidad de la enseñanza y sus instituciones en algunos casos.This article describes the «problems or threats» for the creation of a Common Space for Higher Education in Latin America and the Caribbean, which comes from the experience of the European Union, the Convention of Bologna, and building initiatives common spaces proposed by some organizations in Latin America. The legal issues are discussed based on the fact that in our continent there is no …
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Derecho
- Educación