Problemática en la implementación de facturación electrónica en el Ecuador
Abstract:
En la sociedad actual, el comercio se encuentra inmerso en la globalización, es así que las empresas vienen adoptando nuevas formas de hacer negocios y la tecnología adquiere cada día un rol más importante. Sin embargo, lo que se mantiene constante es la obligación de documentar las operaciones relacionadas con las compras o ventas de los bienes y servicios. Se define la factura electrónica como el "conjunto de registros lógicos archivados en soportes susceptibles de ser leídos por equipos electrónicos de procesamiento de datos que documentan la transferencia de bienes y servicios, cumpliendo con los requisitos exigidos por las Leyes Tributarias, Mercantiles y más normas y reglamentos vigentes"1. Tomando en cuenta que la administración tributaria mediante resolución ha planteado la obligatoriedad de adherirse al nuevo esquema de facturación electrónica atendiendo un calendario progresivo, nace la necesidad de conocer el proceso de implementación, así como también, sus ventajas, desventajas y la problemática que encierra la aplicación de este nuevo modelo de facturación.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TRIBUTACIÒN
- FIRMA ELECTRÓNICA
- FACTURAS ELECTRÓNICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Política pública
Áreas temáticas:
- Economía financiera