Problemáticas de la docencia universitaria ecuatoriana en tiempos de COVID19


Abstract:

El coronavirus (COVID-19), ha sumido a los países del mundo en un apuro, no solo sanitario y económico, sino también educativo, que ha llevado a muchas naciones a la suspensión de las actividades docentes tradicionales. Ecuador es parte de esta realidad, su sistema universitario está inmerso en una urgente transición de las clases presenciales a formatos online. La Universidad Técnica de Machala es parte de este crítico momento, el cual ha generado varias problemáticas para los docentes, que de forma abrupta y en un período inusual los ha llevado a migrar sus clases a un formato educativo distinto al tradicional, constituyéndose un salto apresurado a la universidad del nuevo siglo, en donde la tecnología pasó de ser una herramienta esporádica a convertirse en una parte fundamental en la cátedra, marcando un nuevo nivel de fatiga y estrés en los educadores. Esta investigación usó una encuesta online que recogió las respuestas de docentes de la Universidad Técnica de Machala, para identificar el nivel de fatiga y estrés por el cual están atravesando por la virtualización de sus clases, debido a la pandemia del covid-19, obteniendo datos respecto a las problemáticas presentadas (logísticas, tecnológicas, pedagógicas y socio-afectivas), y la edad (intervalos) de cada uno de ellos, los que son analizados usando un modelo ANOVA de doble vía. Los principales resultados muestran que el nivel de fatiga y estrés en los docentes universitarios se ha visto incrementado, y marca diferencias estadísticamente significativas respecto a las edades, y no significativas en cada …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Educación superior
    • Enfermedades