Procalcitonina como biomarcador de sepsis y su relación con la mortalidad en pacientes del Hospital Regional Docente Ambato


Abstract:

La Sepsis se define como:“la disfunción orgánica causada por una respuesta anómala del huésped a la infección”, es potencialmente mortal, y representa un espectro de gravedad. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, basado en la procalcitonina como pbkp_redictor de riesgo de sepsis severa vs. Riesgo de mortalidad según QSOFA; se analizaron pacientes hospitalizados en el HGDA, de ambos sexos, edad mayor a dos años, a los mismos que se les solicitó procalcitonina a su ingreso en el periodo de octubre 2018-marzo 2019, con el objetivo general de identificar la procalcitonina como biomarcador de sepsis y su relación con la mortalidad para disminuir la misma en pacientes del Hospital Regional Docente Ambato. La mayor parte de pacientes no presentaron alto riesgo de muerte durante su hospitalización, ni comorbilidades asociadas, además presentaron tratamientos oportunos; se evidenció a los 35 pacientes con bajo riesgo de sepsis severa según los valores de procalcitonina, un escaso grupo de 6 pacientes tuvo alto riesgo de mortalidad, sin disfunción multiorgánica, concluyendo que la sepsis basado en la procalcitonina predominó en mujeres, en edades superiores a los 80 años, además se determinó que la principal causa de sepsis fue la neumonía. La mayoría de los pacientes sin comorbilidades asociadas no presentaron alto riesgo de muerte, todos presentaron tratamiento antibiótico oportuno. Recomendando el uso de procalcitonina como guía en el tratamiento de la enfermedad, se deberá aplicarla con criterios básicos clínicos que ayuden en la pertinencia en determinas patologías.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Infección
    • Infección

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Enfermedades
    • Problemas sociales y servicios a grupos