Análisis del comercio justo y su impacto en la calidad de vida de los productores asociados a Fortaleza del Valle


Abstract:

Se analizó el impacto del comercio justo en la calidad de vida de los productores asociados a Fortaleza del Valle, para lo cual se trabajó con las cuatro asociaciones vinculadas a la Corporación: Valles del Carrizal, La Fortaleza, Quiroga y Rio grande de Canuto, con un total de 930 socios. En la recolección de información se utilizaron técnicas como la entrevista y la encuesta, el tamaño de la muestra fue de 272 productores a encuestar. Esta investigación constó de tres etapas: en la primera se entrevistó al gerente, luego mediante la selección de indicadores socioeconómicos del Sistema de Indicadores Sociales del Ecuador y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria se estructuró una matriz para encuestar a los presidentes de cada asociación; en la segunda etapa se encuestó a los asociados para conocer su situación socioeconómica, dicho cuestionario se elaboró con los indicadores más relevantes de capital humano, social y financiero, los datos fueron representados mediante diagramas de radar para comparar la situación en la que encontraban las cuatro asociaciones. En la tercera etapa se vincularon los resultados de la entrevista y las encuestas con los Principios del Buen Vivir y de la Economía Popular y Solidaria lo que permitió generar una matriz de impacto socioeconómico en la que se identificaron datos positivos y negativos, finalmente para dar solución a los resultados negativos se efectuó un plan de acción para mejorar la gestión socioeconómica de la Corporación Fortaleza del Valle ante sus socios.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Asociación
  • BUEN VIVIR
  • indicadores socioeconómicos
  • ENCUESTA
  • MÉTODO ANALÍTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología
  • Desarrollo sostenible

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Comercio internacional
  • Gestión doméstica y familiar