Procedimientos de recaudación del Impuesto Pbkp_redial Rural y su relación con la ejecución presupuestaria del GAD Municipal del cantón Chambo


Abstract:

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chambo es una persona jurídica de derecho público, con autonomía política, administrativa y financiera que formula y ejecuta los planes de desarrollo y ordenamiento territorial, cuya finalidad es planificar programas, planes y proyectos a ser implementados mediante las acciones de desarrollo del Gobierno Local, dinamizar los proyectos de obras y servicios con calidad y oportunidad, asegurando el desarrollo social y económico de la población, con la participación directa y efectiva de los diferentes actores sociales, dentro de un marco de transparencia y ética institucional y el uso óptimo de sus recursos. (Plan de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón Chambo, 2009) En la actualidad se ha evidenciado que las leyes en el Ecuador han evolucionado en pro de conseguir imparcialidad económica social para los ciudadanos, lo cual ha ocasionado cambios significativos en la economía del país. Al remplazarse la Ley de Régimen Municipal con el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización en el año 2010 se instauran nuevos lineamientos para la creación de tributos dentro de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, sean estos Consejos Provinciales, Municipios y Juntas Parroquiales. Los Municipios al ser un área formada por una localidad y las tierras que las rodean suelen ser una división administrativa básica o pequeña con dirigentes representativos propios, por ello que el desarrollo urbanístico y el ornato se halla relacionado con el nivel y calidad de vida de sus habitantes de forma que las autoridades deben tomar excelentes decisiones para financiar y cumplir con estas necesidades. Adicionalmente tomando en cuenta que la principal fuente de ingresos por medio de la autogestión de los Municipios son los tributos, los mismos que constituyen un rubro relevante hacia contribuir al desarrollo de la ciudadanía, es necesario que el catastro de los pbkp_redios inmuebles tanto rurales como urbanos se encuentren depurados tanto en el aspecto físico, técnico, legal y natural, para que a mayor recaudación de fondos propios mayor será la reinversión en la ejecución de la obra pública. En el presente trabajo de investigación se realiza el estudio de los Procedimientos de Recaudación del Impuesto Pbkp_redial rural del Gad Municipal de Chambo, para lo cual se ha decidido analizar cómo se relacionan los procedimientos de recaudación del Impuesto Pbkp_redial Rural y la Ejecución Presupuestaria, tomando datos del año 2014- 2016 para su respectivo análisis, además de analizar el porcentaje que representa la recaudación de impuestos frente a los demás impuestos municipales que existe a través de un análisis financiero y de igual manera se realiza el análisis de la cartera vencida de los pbkp_redios rurales. También es importante señalar que se ha realizado un análisis del nivel de eficiencia es decir que porcentaje representa el impuesto pbkp_redial rural frente al presupuesto codificado que realiza el Municipio en los años 2014 al 2016.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
  • CATASTRO
  • GAD MUNICIPAL
  • IMPUESTO PREDIAL RURAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Finanzas públicas