Procedimientos implementados en la Unidad Educativa Fiscal Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador, para la resolución de conflictos entre estudiantes de 3er año de Bachillerato


Abstract:

El objetivo de esta investigación es explorar los procedimientos implementados para la resolución de conflictos entre estudiantes de tercer año de bachillerato en la Unidad Educativa Fiscal Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador. El trabajo de campo se realizó durante varias visitas a la institución estudiada con la finalidad de conocer los conflictos entre estudiantes. Se recolectó información a través de la observación libre o no estructurada para determinar las causas de los conflictos. Se aplicó un cuestionario de respuestas múltiples a una muestra de 89 estudiantes cuyo objetivo fue determinar los conflictos entre ellos y cómo los docentes los resuelven. Se aplicó un cuestionario a 92padres para determinar el nivel de conocimiento de los conflictos de sus hijos dentro del colegio. Se aplicó un cuestionario a 46 docentes de 3er año de bachillerato con la finalidad de determinar si conocían los conflictos entre los estudiantes. Los resultados revelaron que el principal aspecto generador de conflictos, según los encuestados, es la falta de comunicación interpersonal y que los docentes resuelven los conflictos a través de la expulsión de los estudiantes en la hora de clases en lugar del diálogo. Los docentes manifestaron que las principales causas de los conflictos son: el inadecuado seguimiento familiar, pocos valores éticos, comunicación poco asertiva y formación de grupos de estudiantes que en ocasiones persiguen ideales diferentes. El 51 por ciento de padres de familia manifestó desconocer que sus hijos tienen conflictos con sus compañeros de estudio. Se concluye que una saludable vida familiar sustentada en valores y atención …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial