Procedimientos para la fijación de precios de los medicamentos de uso humano, a través del control estatal: Caso de Laboratorios Life
Abstract:
La investigación es acerca de los procedimientos que deben realizar las empresas que forman parte de la industria farmacéutica ecuatoriana para la fijación de los precios de medicamentos de uso humano, tomando como referencia el caso específico de Laboratorios Life, para aquellos medicamentos de producción nacional, como aquellos que son productos importados que van a ser comercializados en el país, las empresas deben cumplir con ciertos lineamientos descritos en el reglamento para la fijación de precios de medicamentos de uso humano, deben presentar las solicitudes dirigidas al Ministro de Salud Pública, donde ajunten los documentos de respaldo para la fijación, los registros sanitarios notariados de los productos a ser sujetos de fijación, el nombramiento del gerente general, permiso de funcionamiento actualizado, informe de precios otorgado por una empresa auditora calificada y autorizada para dicho procedimiento donde se establezca la metodología de cálculo y el precio fijado a través de todos los anexos presentados, culminando con resoluciones aprobatorias de precios otorgadas por parte del Consejo técnico de fijación y revisión de precios de medicamentos. En el caso de Laboratorios Life se realizó todo el procedimiento que conlleva a la fijación de precios del producto Complejo B, que es de producción nacional, tomando en cuenta los costos de todas las materias primas tanto nacionales como importadas, se determinó el precio de venta a farmacia y el precio de venta mayorista, en el caso del producto importado se llevó a cabo el procedimiento del producto Aciclovir 800MG y 400MG, que proviene de la India.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- REGISTRO SANITARIO
- CONTROL DE PRECIOS
- PRODUCTOS IMPORTADOS
- ESTRUCTURA DEL MERCADO
- Produccion Nacional
- LABORATORIOS LIFE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Farmacología
- Política pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales
- Farmacología y terapéutica

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
