Proceso Constructivo De Una Ciclo Vía Ubicada En El Corredor Arterial E-15 Tramo: San Pablo-Montañita, En La Provincia De Santa Elena
Abstract:
El presente trabajo se ha realizado con el fin de identificar las actividades necesarias que s e deben ejecutar dentro de un proceso constructivo de una Ciclovía en el Sector Costero de nuestro país, en la Provincia de Santa Elena. El uso de la bicicleta en nuestras ciudades y la necesidad de asegurar mejores condiciones viales para los ciclistas nos han llevado a contribuir a la habilitación de redes viales que posibiliten un tránsito seguro, cómodo y expedito para los ciclistas. una Ciclovía no es una obra tradicional dentro de nuestro país. La construcción de este proyecto conlleva un gran número de procesos. Este documento está dirigido a plantear un proceso adecuado para este proyecto. Para esto vamos a plantear un diagrama de proceso para cada etapa del proyecto, ya que estas actividades netamente definidas relacionadas y dependientes entre si conforman el total de actividades vinculadas a la construcción de la vía. Este estudio busca diseñar una adecuada planificación para una ciclo vía ubicada entre San Pablo y Montañita, dentro de la Provincia de Santa Elena. Para ello se estructurará un diagrama de proceso constructivo que sea eficiente y técnicamente correcto. Se busca proponer soluciones coherentes mediante el seguimiento de lineamientos que estén acordes a las normas. Por otro lado la programación de obra se la realizará buscando la eficiencia de recursos, para ello se estudiara el presupuesto referencial dado en el estudio. Muchas veces la falta de experiencia no nos permite poner en práctica todos los conocimientos que logramos obtener en el tiempo de estudios. Este proyecto dará a conocer los pasos.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PROCESO
- Constructivo
- Corredor arterial E-15
- CICLOVIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Ingeniería de ferrocarriles y carreteras
- Transporte
- Ordenación del territorio (Arte cívico)