Proceso Constructivo Para La Reconstrucción De Un Muelle De Remolcadores Ubicado En El Puerto De Guayaquil


Abstract:

Este proyecto de titulación incluye proceso constructivo, la programación de la obra y presupuesto total de la misma, aplicando herramientas computaciones como: Excel, y herramientas de diseño estructural como AutoCAD. La reconstrucción del Muelle de remolcadores se da como algo necesario ya que así se podrá tener una estructura optima garantizando funcionabilidad y principalmente seguridad para ol s que realizan sus labores diariamente en este atracadero, aumentando la competencia del Muelle a nivel nacional e internacional. Este proyecto se encuentra localizado en el Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas. Los remolcadores son embarcaciones de gran importancia en la operación logística del transporte marítimo, porque asisten a los buques en la maniobra de atraque y desatraque, ayudan al reviro en áreas reducidas, además que sirven para empujar a un buque que por algún motivo se ha quedado sin medios de propulsión o gobierno. En el análisis que se hace en el presente trabajo de titulación; se plantea el escenario de un muelle que falló su estructura, al ser impactado por una embarcación, por lo que se plantea considerar una propuesta para su reconstrucci ón. Se analiza la reconstrucci ón del muelle como algo necesario, ya que así podremos mantener una estructura optima, garantizando funcionabilidad y principalmente la seguridad del muelle en estudio, a fin de que esta estructura portuaria preste un eficiente servicio, para el atraque de remolcadores aumentando la competencia del puerto en el mercado nacional e internacional. La metodología que se empleará será descriptiva manteniendo un enfoque tanto cualitativo como cuantitativo, basándose en la interpretación de planos existentes, elaboración y cuantificación de cantidades.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • muelle
  • Constructivo
  • Constructivo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Prácticas auxiliares de construcción
  • Ingeniería civil
  • Construcción de edificios