Proceso administrativo del plan de salud de la federación interprovincial de Centros Shuar Fisch


Abstract:

La salud es un componente esencial del buen vivir, y es necesario tener cuidado en los servicios de atención a la salud, sobre todo la intercultural, en virtud de que tenemos una visión diferente de la relación salud-enfermedad, lo cual difiere de las políticas de atención primaria de salud. En este estudio, se considera el tema de los servicios de salud, a fin de comprender y así poder establecer la creación de un Modelo de Servicios de salud apropiado a cada organización, los procesos administrativos implementados y puestos en práctica dentro de un departamento de Atención primaria de salud. La importancia de la identidad y de la fortaleza cultural en general en el ámbito de la salud según el concepto indígena necesitaría en el futuro la creación de una herramienta para medir el nivel de conservación de la cultura para comprobar con otros resultados de salud y afinar la comprensión del concepto global de salud indígena. De la misma manera si se trata de salud integral se debería validar una escala de calidad de vida pero según la visión indígena de la salud. Finalmente para lograr un marco con visión cultural del plan de salud integral, es necesario manejar en forma integrada aspectos técnicos y aspectos humanos, Se propone diseñarlo según los lugares de influencia de los espíritus de la cultura buscando su apoyo en las actividades desarrolladas para lograr los objetivos propuestos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Politica Social
  • Cambio organizacional
  • Interculturalidad
  • Salud
  • Derechos Amazónicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Producción
  • Gestión y servicios auxiliares