Proceso atención de enfermería en adolescente embarazada con anemia ferropénica.
Abstract:
La anemia es la disminución de la masa de hemoglobina, esto quiere decir que sucede cuando los glóbulos rojos son disfuncionales o cuando los valores de hemoglobina están por debajo de 11 g/dl, ja hemoglobina se encarga del transporte de oxígeno, cuando existe una disminución de esta el eritrocito no puede captar el oxígeno apropiadamente para luego distribuirlo a todo el cuerpo. Existen diferentes tipos de anemia, esta va a clasificar según la cantidad presente de hemoglobina en sangre, la cual es medida en; (g/dl). Se clasifican en: Anemia leve (10,1 – 10,9 g/dl) Anemia moderada (7,1 – 10,0 g/dl) Anemia severa (<7,0 g/dl). La anemia se puede deber a diferentes causas, por ende, hay varios tipos de anemia, a pesar de ello, en este caso clínico nos enfocaremos en la anemia ferropénica la cual es bastante frecuente, su origen es debido al déficit de ingesta de hierro en comparación a las necesidades del organismo, o puede ocasionarse cuando el organismo no está metabolizando de forma correcta el hierro que consumimos. El caso clínico se trata sobre una adolescente de 17 años de edad, embarazada con 31 semanas de gestación, primigesta la cual acude a la unidad hospitalaria ya que presenta signos anémicos: palidez generalizada, dificultad respiratoria, aturdimiento, malestar. Se le comunica sobre la importancia de su pronta hospitalización y que amerita el tratamiento lo más pronto posible, la cual accede a su hospitalización y se le brinda cuidados y aplicación del proceso de atención de enfermería.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- anemia
- DIETA SALUDABLE
- Embarazo
- SUPLEMENTACIÓN
- Anemia Ferropenica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
- Medicina interna
- Enfermería
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 5: Igualdad de género
