Proceso atención de enfermería en paciente de 20 años con diagnóstico de transtorno depresivo grave.


Abstract:

El trastorno depresivo grave es un tipo de depresión o trastorno emocional que produce sentimientos de tristeza, culpa y perdida de interés en cuanto a la realización de actividades. Esta patología afecta a los sentimientos, pensamientos y el comportamiento de una persona, causando además múltiples problemas físicos y emocionales. Todo esto produce a que la persona tenga dificultades para realizar actividades diarias, relacionarse, ser competente en la actividad laboral, etc. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, alrededor de todo el mundo existen más de 300,000 personas que padecen de esta enfermedad y solo el 25 % de estos conocen de ella y están en tratamiento, siendo las mujeres mayormente afectadas. El caso clínico presentado a continuación se trata de una paciente de 20 años de edad que fue diagnosticada con trastorno depresivo grave al momento de ser ingresada en el Hospital Básico de San Miguel, la cual no presentaba signos o síntomas sugestivo de una enfermedad que altere su función vital, porque se le aplicó un plan de cuidados estandarizados de acuerdo al diagnóstico de enfermería establecido por la taxonomía NANDA y al Proceso de Atención de Enfermería (PAE). De acuerdo a las intervenciones aplicadas se evaluó el alcance de las mismas con el fin de establecer las mejoras en la salud y calidad de vida de la paciente. Se atendió las necesidades básicas de la paciente de acuerdo a los patrones funcionales alterados, factores de riesgo, sintomatología e historial clínico de la paciente.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • PATOLOGÍA
  • Taxonomía
  • TRASTORNO DEPRESIVO
  • Proceso de Atención de Enfermeria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería
  • Salud mental
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría