Proceso atención de enfermería en pacientes postquirúrgicos sometidos a cirugía de revascularización miocárdica en una clínica de especialidades de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El Proceso de Atención un proceso que se utiliza para planificar cuidados personalizados, dirigidos a procurar el mayor bienestar de la persona atendida. Los pacientes que son sometidos a cirugía de revascularización miocárdica presentan múltiples comorbilidades que pueden generar alteraciones por lo cual es importante que el profesional de enfermería reconozca los cambios fisiológicos con el fin de promover la recuperación del paciente. Por lo expuesto el objetivo es Identificar la aplicabilidad del proceso atención de enfermería en pacientes postquirúrgicos sometidos a cirugía de revascularización miocárdica en el área de Cuidados Intensivos cardiacos en una clínica de especialidades de la ciudad de Guayaquil. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo con metodología cuantitativa para determinar el Proceso de Atención de Enfermería en pacientes postquirúrgicos sometidos a cirugía de revascularización miocárdica en una clínica de especialidades, para la recolección de datos se aplica un checklist. El universo está constituido de 50 personas del personal de enfermería del área de cuidados intensivos de la presente institución. En la discusión se describe que el 86% planifica cuidados en base a protocolos del área, respaldándose en Villalobos, quien determinó que no se hace uso de los planes de cuidados descritos por la NANDA, NIC y NOC. Llegando a obtener como resultado que el 64% tiene un nivel de estudio de Técnico y Auxiliar de Enfermería. El 44% ha laborado por 5-10 años, es común el shock hipovolémico (22%) en pacientes, recomendándose que sean capacitados para el manejo de pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CUIDADOS INTENSIVOS EN CARDIOPATÍAS
- GUAYAQUIL
- ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
- ECUADOR
- PACIENTES POSTQUIRÚRGICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos