Análisis del comportamiento de compra del consumidor final de dispositivos electrónicos en restaurantes. Caso: menú electrónico


Abstract:

El presente trabajo de titulación tiene por objetivo analizar la factibilidad del desarrollo de un proyecto de implementación de restaurante que brinde un servicio al comensal a través de dispositivos electrónicos, los cuales ofrezcan información en diferentes idiomas del menú, ingbkp_redientes, y proveedores así como también, entretenimiento mediante juegos interactivos y navegación. El desarrollo de este proyecto inicia con el análisis del comportamiento del consumidor quiteño para descifrar su visión, gustos y preferencias frente a la realidad que viven a diario en la ciudad capital; además se hace una revisión a los factores internos y externos que influencian su comportamiento de compra. Una vez entendidos dichos factores se procede a evaluar las oportunidades del mercado, evidenciando componentes que pueden incidir de manera positiva o negativa en el planteamiento de estrategias. En esta fase se realizara un estudio a profundidad de los potenciales clientes mediante la aplicación de encuestas para establecer el segmento meta al que el proyecto se enfocara; es así como se identificara los atributos valorados del servicio ofrecido. En el siguiente capítulo, definido el segmento meta al cual dirigirse, se procede a definir el Plan Estratégico en donde se describe la visión, misión, valores organizacionales y los objetivos estratégicos del proyecto. Se realiza el análisis de la Matriz FODA donde se especifica cuáles son las fortalezas y debilidades del proyecto y se evalúa las oportunidades y amenazas del medio que podrían afectar a la continuidad del mismo. En el mismo capítulo se aborda la propuesta estratégica del proyecto, en donde se define la disciplina de valor del proyecto, las estrategias de diferenciación y enfoque para su desarrollo y posicionamiento en el mercado, y las estrategias de crecimiento, integración y diversificación para su continuidad en el tiempo. Para terminar el capítulo, se formula el análisis del Mix de Marketing, donde se explican las estrategias a ejecutar de acuerdo al Producto, Precio, Plaza y Promoción del proyecto; en cada uno de estos aspectos fundamentales se describe las características, los atributos y las decisiones estratégicas para generar una recordación de marca y posicionamiento en la mente del consumidor.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • MENÚ ELECTRÓNICO
  • CONSUMIDOR FINAL
  • Dispositivos electrónicos
  • Comportamiento de compra
  • MERCADOTÉCNIA
  • restaurantes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Comportamiento del consumidor

Áreas temáticas:

  • Publicidad y relaciones públicas
  • Dirección general
  • Comercio