Análisis del comportamiento de compra del consumidor sobre el aceite de coco comestible para niños, en el mes de enero y febrero del 2021. en las parroquias Urdaneta y Febres cordero de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

En la actualidad podemos apreciar que la población en general ha venido aumentando su preocupación por su estado de salud e imagen y como resultado de estas tendencias el mercado propone el consumo de productos naturales que buscan por identificar los factores que incentivan o inciden a los consumidores a la hora de elegir un producto o servicio ya que en los últimos años se ha incrementado la producción y el consumo de este aceite como grasa saludable, sin embargo, la desinformación con respecto a los posibles beneficios del aceite de coco sobre la salud humana, también vienen en aumento. El objetivo de este proyecto es describir la composición nutricional y su posible aporte a la salud humana del aceite de coco comestible para niños que, actualmente, es tenido en cuenta como un alimento saludable y conocer las características o propiedades nutricionales de este tipo de grasa que puede ser una alternativa como tratamiento nutricional en algunas enfermedades y el aporte funcional que puede brindar a los consumidores, esperando que la población en general pueda tomar decisiones basadas en información científica y cerrando la brecha en cuanto a la publicidad sin argumentos. Para la ejecución del estudio, se hizo uso de la investigación descriptiva, tomando como referencia la población existente de los habitantes que residen en la parroquia Urdaneta y Febres Cordero cuya concurrencia se enfoca mayoritariamente en los supermercados Tía, Mi Comisariato y Gran Aki, cuyos espacios sirvieron para el desarrollo de la encuesta.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • DECISIÓN DE COMPRA
  • COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
  • Análisis de Mercado
  • COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Marketing

Áreas temáticas: