Análisis del comportamiento de compra en línea en la adquisición de alimentos y bebidas por parte de familias tipo nuclear ubicadas en la Parroquia Kennedy en el norte de la ciudad de Quito, comparando los años 2019-2020


Abstract:

Los medios Digitales llegaron a ser herramientas importantes durante la crisis global desencadenada por el COVID- 19, en donde el gobierno decretó confinamiento y restricciones de movilidad para evitar su propagación, razón por la cual la forma en la que las personas realizaban sus compras y vivían su vida diaria se vio afectada. Trayendo grandes repercusiones financieras a las empresas y en la población en general.Por lo que las organizaciones tuvieron que recurrir al uso del e-commerce y plataformas digitales que les ayude a seguir con sus actividades comerciales en lugar de paralizarlas en su totalidad.En donde los canales en línea no solo se han convertido en un medio plus de compra para muchos consumidores, sino que ha beneficiado el desarrollo de diversos sectores creando nuevos nichos de mercado, siendo esta una fuente de oportunidades para millones de personas en el Ecuador que se vieron en la necesidad de buscar otros medios para salir adelante. Es probable que en un futuro los negocios sean el resultado entre una combinación de lo digital y lo presencial, por lo que deberán potenciar el desarrollo e innovación de estos medios con el objetivo de generar un mayor crecimiento económico.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • PLATAFORMAS DIGITALES
  • administración de empresas
  • COMERCIO ELECTRÓNICO
  • CRECIMIENTO ECONÓMICO
  • PANDEMIA -- COVID 19

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comportamiento del consumidor

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Comercio
  • Alimentación y bebidas