Proceso de Atención de Enfermería en paciente masculino de 63 años de edad con hipertrofia prostática benigna.


Abstract:

La hipertrofia prostática benigna (HPB) se define como el agrandamiento de la próstata que puede provocar dificultad al miccionar, causando síntomas urinarios, como nicturia, incontinencia, hematuria, micción de dos tiempos bloqueo del flujo de orina de la vejiga (Garcia, 2017). En algunos casos esta enfermedad puede ocasionar procesos infecciosos, litiasis de vejiga y en complicaciones deterioro de la función renal. Es importante mencionar que para poder identificar esta complicación se debe de realizar un examen de urocultivo, antígeno prostático específicos o una biometría hemática. Mientras que el tratamiento farmacológico incluye medicamentos para relajar la vejiga o contraer la próstata, y procedimientos de corrección como la prostatectomía (Garcia, 2017). El presente caso clínico tiene como objetivo aplicar el Proceso de Atención de Enfermería en paciente de 63 años que presenta un cuadro sintomatológico de 30 días de evolución, caracterizado por retención urinaria aguda. El paciente requiere hospitalizacion por diagnóstico definitivo de hiperplasia prostática benigna. El propósito de la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería fue posible realizar en el individuo afectado con el propósito de brindar un cuidado integral individualizado, mediante las intervenciones de enfermería brindadas durante su estancia hospitalaria, para poder lograr el completo bienestar del estado de salud y reincorporación a su sociedad.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • HIPERPLASIA
  • Benigno
  • Síntomas del Tracto Urinario Inferior (STUI)
  • Prostata

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud