Proceso de acompañamiento a víctimas de maltrato infantil de la Junta de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia del cantón Archidona


Abstract:

La presente sistematización pone en evidencia la deficiencia de un Proceso de Acompañamiento en las víctimas de maltrato infantil de la Junta de Protección de Derechos de la niñez y adolescencia del cantón Archidona, contextualizando al maltrato infantil, sus consecuencias y la problemática psicosocial para emprender una intervención que aporte potencialmente a los beneficiarios y permita cumplir los objetivos planteados, proporcionando apoyo para crear un ambiente propicio durante el proceso de audiencia al que acuden los niños por medio de técnicas lúdicas y de expresión creativa. Se define el proceso de acompañamiento a las víctimas de maltrato infantil siguiendo las directrices psicológicas que dan fundamento a la intervención en situaciones de crisis, de la misma manera se considera la etapa de desarrollo de la población para establecer las técnicas que se aplican para ejecutar la sistematización. En el desarrollo del proyecto se plasma los resultados obtenidos mediante la aplicación de técnicas de trabajo: la observación, encuesta, dibujo libre y la respiración diafragmática que generaron la recolección de información y favorecieron a la dinámica del proceso de acompañamiento a las víctimas de maltrato infantil. Finalmente se propone como conclusiones y recomendaciones el aporte positivo de esta intervención, al mejoramiento del ambiente y a la contención de las emociones de las víctimas, con un impacto significativo sobre la problemática del maltrato infantil y sus aspectos psicosociales, promoviendo así la ejecución de futuras intervenciones enfocadas en un trabajo interdisciplinario.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PROBLEMAS EMOCIONALES EN LOS NIÑOS
  • VIOLENCIA EN EL NIÑO
  • PSICOLOGIA INFANTIL
  • PSICOLOGÍA
  • ABUSO DEL NIÑO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas