Proceso de atención de enfermería en adulto mayor con insuficiencia cardiaca congestiva.


Abstract:

La insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico debido a la incapacidad funcional del corazón de bombear sangre para los diferentes tejidos y órganos, existen diferentes factores de riesgos entre los cuales tenemos: hipertensión arterial, sedentarismo, obesidad, tabaquismo, entre otros. Según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte a nivel mundial con un 31 % que representa 17,7 millones de personas, (OMS, 2017). Enrique Ruiz (presidente de la Sociedad Sudamericana de Cardiología) señala que en Ecuador existe un 14% de población con enfermedades cardiacas, calculando unas 199 mil personas con insuficiencia cardiaca, (Ruiz, 2018) .Esta enfermedad es caracterizada por una variedad de síntomas tales como disnea. edemas, fatiga, taquicardia, tos y sibilancias. Concluyendo que la Insuficiencia Cardiaca Congestiva es una enfermedad crónica que necesita control de por vida, no obstante, con el tratamiento médico, un estilo de vida adecuado una alimentación correcta, los signos y síntomas se reducen evitando que la enfermedad avance progresivamente. El objetivo del presente estudio de caso clínico es analizar la aplicación del proceso de atención de enfermería en un paciente de 79 años con insuficiencia cardiaca congestiva, mediante el uso de las herramientas aplicadas por el personal de enfermería como las etiquetas NANDA, resultados NOC e intervenciones NIC para el correcto seguimiento y observación al paciente; además, se utilizaron los diferentes modelos de enfermería como Marjory Gordon con sus 11 patrones funcionales del paciente.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Presión arterial
  • ENFERMEDADES CARDÍACAS
  • Nanda y Nic
  • MARJORY GORDON

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería
  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría