Análisis del comportamiento de los adolescentes entre 14 a 17 años en la Unidad Educativa San José La Salle de Guayaquil y su relación con el proceso de enseñanza y aprendizaje en la modalidad virtual.
Abstract:
El presente trabajo de investigación desarrolló un análisis del comportamiento de adolescentes en el entorno escolar virtual, que fue implementado debido a la pandemia. Por tanto, tiene como objetivo analizar el comportamiento de los adolescentes entre 14 y 17 años y su relación con el proceso de enseñanza y aprendizaje en la modalidad virtual. Se utilizó una metodología cualitativa en la que se consideró los métodos bibliográfico, inductivo y analítico. Además, el tipo de investigación que se utilizó fue descriptiva, ya que se pretende describir las respuestas de los adolescentes frente a la educación virtual, para dar cuenta de las problemáticas que se presentan y de intervenciones que podrían implementarse. Es una investigación de tipo cualitativa, porque buscó entender los fenómenos que se presentan en la educación virtual. Los resultados que se encontraron fueron diversos, pero con un denominador común, la mayoría de los participantes no sienten que realmente están aprendiendo, puesto que hay clases repetitivas, docentes que avanzan muy rápido con la materia sin dar cuenta a las preguntas que presenten los adolescentes, a esto se le anexa el hecho que muchos se sinceraron respecto a las trampas que realizan para participación estudiantil y exámenes.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- TÉCNOLOGIA EDUCATIVA
- PROCESO DE APRENDIZAJE
- Adolescentes
- Educacion virtual
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Adolescencia
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior