Proceso de construcción de las identidades en niñas institucionalizadas entre los 5 a 10 años de edad. Un estudio realizado en la casa de acogida “Mercedes de Jesús Molina” de la ciudad de Quito.
Abstract:
En el mundo contemporáneo, existen familias que enfrentan problemas como la marginación, pobreza, migración, tráfico de drogas y hechos delictivos que forman parte de su cotidianidad. Las familias, han dejado ser un espacio de soporte, refugio y trasmisión de la cultura y en consecuencia niño/as se enfrentan a nuevas situaciones de riesgo, violencias extremas provocadas por sus progenitores que les obliga a escapar de casa y entrar en un proceso de “callejización”. Para niños, niñas y jóvenes que viven esta realidad, sólo cuentan como única posibilidad actuar para sobrevivir puesto que para aquellos “sin familia”, la calle se transforma en único lugar referente, sin posibilidad de elegir su propia forma de vivir desde otras posibilidades.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- familia
- TRABAJO SOCIAL CON NIÑOS
- Personalidad Infantil
- NIÑOS ABANDONADOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal