Proceso de control interno y su incidencia en las áreas de contabilidad, presupuesto y tesorería de las unidades médicas de la provincia de los Ríos del Instituto Ecuatoriano …


Abstract:

La seguridad social es un tema de interés nacional e internacional, en el Ecuador este tópico ha sido evaluado y criticado durante años, por los usuarios y observadores de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, sin embargo en los últimos tiempos se han observado cambios progresivos en el servicio médico y social de la institución, representada por ochenta y siete unidades médicas a nivel nacional, las cuales brindan los servicios a todos los afiliados del país, a pesar de todos los esfuerzos que realiza la institución no logra satisfacer las expectativas de quienes esperan ser atendidos y no pueden acceder al servicio de salud. La salud no es un tema fácil de tratar y la administración de los servicios que se brindan en los nosocomios es un poco compleja, sobre todo en una entidad como el IESS que posee tantos servicios y que no logra distribuirlos adecuadamente en el territorio nacional, es menester entonces indagar cuales pueden ser las causas que no le permiten trabajar de la forma en que los usuarios desean. Las áreas administrativas como contabilidad, presupuesto y tesorería que son áreas de apoyo, se encuentran dirigidas por controles internos que en su mayoría son pasados por alto, por los funcionarios encargados de ejecutarlos, la falta de aplicación de los controles incide directamente en la generación de información que se debe enviar a las instancias superiores, misma que no es en su totalidad confiable. Los controles internos son la base de toda empresa, la escasa o nula aplicación de los mismos determina el grado de confianza o de riesgo de los resultados obtenidos, por esta razón se realiza este trabajo …

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Contabilidad
    • Contabilidad

    Áreas temáticas: