Proceso de independencia del Ecuador y la participación de la mujer en la Independencia
Abstract:
Actualmente la sociedad en la que vivimos está en continuo cambio, por ello existe la necesidad de que las escuelas realicen, innovaciones educativas que se adapten a los nuevo tiempos, es así que en el presente trabajo se proponen algunas estrategias metodológicas para fomentar el aprendizaje activo y colaborativo de los estudiantes y sean ellos los protagonistas en el aula, para esto se elabora una unidad didáctica con el tema proceso de independencia en el Ecuador y la participación de la mujer, unidad que se encuentra inmersa dentro del currículo educativo, dichas estrategias se implementan, utilizando, fuentes teóricas y cognitivas adquiridas durante el proceso de aprendizaje de las asignaturas recibidas en el master de formación del profesorado de educación secundaria del Ecuador, para evidenciar el dominio de conocimientos en la formación profesional, con respuestas positivas por parte del alumnado a las alternativas innovadoras propuestas en la enseñanza de geografía e historia en secundaria.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- innovaciones educativas
- respuestas positivas
- maestría en enseñanza de la geografía e historia
- collaborative and active learning
- aprendizaje activo y colaborativo
- history and geography teaching
- positive experience
- Educative innovations
- enseñanza de la geografía e historia
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Historia de Sudamérica
- Grupos de personas
- Derechos civiles y políticos