Proceso de instauración institucional del acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea y su efecto en las unidades societales. Caso de estudio: sector lácteo ecuatoriano
Abstract:
Las organizaciones internacionales son los espacios que descentralizan el sistema internacional, imparten orden, mejoran los canales de comunicación y reducen la posibilidad de conflicto. Este trabajo, se enfoca en las instituciones comerciales, específicamente en los acuerdos de libre comercio, y la forma en la que generan cambios tanto a nivel internacional como a nivel doméstico en las políticas económicas de los Estados. El objetivo de este estudio es determinar los efectos que ha generado el acuerdo comercial multipartes firmado por el Ecuador y la Unión Europea sobre un sector productivo sensible de Ecuador como es la industria de lácteos. De esta manera se estudió el proceso de institucionalización del mencionado acuerdo comercial por medio de documentación. Considerando de manera especial las estrategias planteadas para la implementación del acuerdo por parte del gobierno ecuatoriano y la participación de los representantes de las pequeñas industrias en las mesas de negociación del acuerdo. Por su parte, se realizó un análisis cuantitativo en el que se estudió el comportamiento de las importaciones en los periodos previos y posteriores al acuerdo comercial. De esta manera, por medio de una triangulación entre la teoría, el caso de estudio y los resultados empíricos, se permitió evidenciar que la sociedad civil y grupos empresariales ejercen un alto nivel de influencia en las decisiones gubernamentales. A su vez, se concluye que los efectos generados por el acuerdo en los pequeños productores de lácteos se materializan en, la reducción del precio de sus productos, lo que ha resultado en el abandono de la …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Economía internacional
- Producción