Procesos cognitivos aplicados en la práctica docente universitaria de la carrera de Turismo del Instituto Técnico Superior Vicente Rocafuerte de Guayaquil.
Abstract:
Los procesos cognitivos son el conjunto de operaciones mentales con el objeto de conseguir un resultado mental, por lo tanto, son cada una de las sistematizaciones que nos permiten conquistar, la información externa como interna, mientras que los métodos cerebrales son las directrices encargadas de procesar todo el conocimiento que recibimos del medio ambiente, gracias a ellos logramos adaptarnos a las solicitudes del contexto; dentro de los procesos cognitivos simples o básicos están la sensación, percepción, atención, concentración y memoria, en cuanto a los superiores o complejos tenemos el lenguaje, la inteligencia y el pensamiento. La metodología que se aplicó en esta investigación es cuantitativa y cualitativa, en la parte experimental del siguiente trabajo se empleó un método descriptivo, mediante el cual se evaluó y midió las variables correspondientes de identificación e interpretación de los métodos educativos, la población de 500 estudiantes, 10 docentes y 2 autoridades de la carrera de Turismo del Instituto Técnico Superior Vicente Rocafuerte de Guayaquil y la aplicación de la fórmula arrojó una muestra de 75 alumnos, a los 10 profesores y a los 2 directivos que laboran dicha institución, de donde se concluyó que existen avances para identificar la sabiduría que tienen los profesionales de la educación acerca de los procesos cognitivos y su hecho en el aprendizaje, se desplegó una propuesta cuyo propósito es la implementación de estrategias cognitivas a través de una capacitación docente.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Enseñanza-Aprendizaje
- Educacion Superior
- PROCESOS COGNITIVOS
- estrategias educativas
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Educación superior
- Psicología aplicada