Procesos de vinculación comunitaria y participación en el barrio de la Mariscal de la ciudad de Quito durante el año 2021
Abstract:
La apropiación espacial es una categoría de análisis social junto con las manifestaciones de un grupo en relación con su espacio, por lo tanto, tiene una base socio-histórica sobre los procesos de articulación de grupos de personas y su entorno. El presente trabajo se propuso analizar los procesos de vinculación comunitaria y participación en el espacio público que se desarrollan en el barrio La Mariscal de la ciudad de Quito; para ello, en un marco de la psicología ambiental comunitaria, además de la revisión bibliográfica y documental, se aplicaron las técnicas de la investigación cualitativa: observación y entrevista. La observación que se realizó durante el período comprendido entre enero y marzo de 2021, permitió identificar las diferentes maneras de vinculación entre las personas que ocupan el espacio público de la Mariscal; mientras que las entrevistas que se aplicaron a 4 personas representativas del barrio, ayudaron a comprender los factores que motivan la vinculación de entre ellas. Los resultados del proceso de investigación concluyen que el aspecto principal que influye en las personas de la Mariscal, para la apropiación y participación del y dentro del espacio público, es el desarrollo social y la seguridad de la comunidad, aspectos, que permiten direccionar procesos de articulación y formación de una estructura social. Por otro lado, entre los factores que motivan la vinculación de las personas que ocupan el barrio se encuentran el sentido de comunidad, el apego al lugar y la identidad.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- VINCULACIÓN COMUNITARIA
- APROPIACIÓN DEL ESPACIO
- sentido de comunidad
- PSICOLOGÍA
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
Áreas temáticas de Dewey:
- Comunidades
- Problemas y servicios sociales
- Interacción social