Procrastinación Académica y Autorregulación Emocional en Estudiantes Universitarios


Abstract:

La investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre la Procrastinación Académica y la Autorregulación Emocional en una muestra de estudiantes de la Escuela de Psicología de la PUCE Sede Ambato. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, con un alcance exploratorio, descriptivo y correlacional. Se contó con un total de 290 estudiantes de psicología, tanto de las carreras de clínica y de organizacional. Los resultados del EPA indican que el 58,3% de los participantes procrastinan de manera moderada (M= 8.41/ 9 puntos). Por otra parte, la ATPS revela que el 61,0% de los estudiantes muestran procrastinación moderada, frente a un 16,2% de presencia alta de postergación académica. Asimismo, el ERQ muestra mayor presencia de Supresión Emocional (M= 16.26/ 16 puntos). Además existe una correlación baja positiva entre la Procrastinación Académica y la Autorregulación Emocional (r= -.292). La tendencia de los estudiantes a la postergación de las actividades académicas (13% y 16%) está coligada al nivel de satisfacción académica. Se analizan las implicaciones de estos hallazgos en el estudio de la problemática vigente.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • autorregulación
  • EMOCIONES
  • PROCRASTINACIÓN
  • Estudiantes Universitarios

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Psicología
  • Psicología diferencial y del desarrollo