Procrastinación y estrés académico en estudiantes universitarios: Procrastination and Academic Stress in College Students
Abstract:
Esta investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la procrastinación y el estrés académico en estudiantes universitarios; mediante un estudio no experimental, con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional y de corte transversal, en 432 participantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó la Escala de Procrastinación Académica de Busko (EPA) y el Inventario SIStémico COgnoscitivista para el estudio del estrés académico. Se determinó que no existe relación entre la procrastinación y el estrés académico (Rho= 0.062; p= 0.197> 0.05); con respecto a la procrastinación académica en la dimensión autorregulación académica predominó el nivel bajo 96, 1% y en postergación de actividades el nivel alto 85, 9%; en cuanto al estrés académico prevaleció el nivel severo 41.9%, existiendo diferencias significativas según el sexo (x2= 9.96; p= 0.007< 0.05); en las mujeres el nivel severo tuvo mayor incidencia en comparación a los hombres. Se concluyó que el estrés académico en universitarios es independiente de la procrastinación.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación de adultos
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Escuelas y sus actividades; educación especial