Producción de Pycnoporus spp. y sus metabolitos secundarios: Una revisión
Abstract:
El género Pycnoporus spp. posee un gran potencial para la producción de pigmentos naturales, especialmente cinnabarina, que junto con otras sustancias producidas por el hongo presenta actividades biológicas antivirales, antioxidantes, antifúngicas, antibacterianas y antiparasitarias. Sin embargo, la característica más sobresaliente de este género es su capacidad para producir lacasa extracelular con alto potencial redox, lo que le confiere diversas aplicaciones en sectores de la biotecnología verde y blanca. El objetivo de esta revisión fue describir los estudios más relevantes realizados a la producción de especies del género Pycnoporus spp. y sus metabolitos, para identificar limitaciones tecnológicas y potencial industrial. Se encontró que la producción de metabolitos fúngicos por Fermentación en Estado Líquido (FEL) es más eficiente en contraste con la Fermentación en Estado Sólido (FES) y puede optimizarse mediante la adición de inductores al medio de cultivo. Sin embargo existen problemas de escalado que limitan el aprovechamiento industrial de este hongo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Biotecnología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Microorganismos, hongos y algas
- Ingeniería química