Producción de biomasa y fijación de carbono en plantaciones de teca (Tectona Grandis Linnf.) en la espol campus "Ing. Gustavo Galindo"


Abstract:

El objetivo de este estudio es la cuantificación de biomasa, fijación de carbono y CO2 en plantaciones de teca en la región litoral, Campus Ing. Gustavo Galindo de la ESPOL. La zona escogida para el estudio representa una superficie de 4.3 hectáreas dentro la cual se establecieron cinco unidades de muestreo, las mismas que corresponden a tres procedencias: Ecuador, Brasil y Costa Rica. Los parámetros evaluados fueron carbono y CO2 para la biomasa arriba del suelo, biomasa subterránea y biomasa de la materia orgánica muerta. La cantidad de biomasa seca total al momento de la evaluación para Tectona grandis a los 8 años está entre un rango de 27.68 tn/ha a 66.12 tn/ha. La procedencia que presentó mayor almacenamiento de carbono fue de Ecuador con 33.06 tnC/ha y 121.06 tnCO2/ha. Sin embargo no hubo diferencias estadísticas significativas en el almacenamiento de carbono.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Plantaciones Forestales
  • Fijación de carbono
  • TECA-ECUADOR
  • Campus Ing. Gustavo Galindo Velasco

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas de Dewey:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Bioquímica