Producción de módulos para pared y tabiquería, a partir de la experimentación con la fibra de Cabuya.
Abstract:
En el área del diseño de interiores un elemento muy importante son las paredes ya que con ellas delimitamos los espacios, regularmente en el momento de su construcción se piensa en la estructura y en los acabados por separado, generando gran cantidad de escombros al ser colocados, prolongan significativamente el tiempo de obra, además que, los materiales utilizados no están relacionados amigablemente con el medio ambiente. Con la intensión de generar una alternativa a estos procesos habituales en la construcción, se proyecta el uso de los materiales tradicionales como las fibras vegetales, puntualmente la fibra de cabuya por ser un material ostenible por ello se la plantea como materia prima, el proyecto se lo desarrolla mediante la recopilación de datos y un análisis previo de información diversa, que aporta a la conceptualización de la idea inicial, se aplica las fases de experimentación para con ello analizar los resultados técnicos y se procede a emplear los xperimentos determinados como óptimos en el diseño y producción de módulos, para luego implementar en un sistema constructivo de pared.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- FIBRAS VEGETALES
- Cabuya
- INTERIORISMO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
- Material compuesto
Áreas temáticas:
- Transformación de la madera, productos de madera, corcho
- Materiales de construcción
- Materiales y fines específicos